



Transportándonos diez años mas, llegamos a Luxemburgo/73, festival que tengo en muy buena estima, pero que nos trae a colación otra delegación que, aun en activo, nada debe envidiarle a la mala suerte austriaca: Bélgica. Esta vez, les representaba un duo que trató de asistir a Dublin/71, pero que no lo hizo por problemas médicos de la integrante femenina del grupo, pero que si en aquel año quedaron mal rankeados los belgas, dos años despues fueron los últimos, y es que, aunque el sistema de votacion de ese entonces permitía al menos no irse a casa con un cero entre el bolsillo, el tema en comento no daba para mas, y menos en un año de tanto nivel como lo fue 1973. Aparte, ellos vestidos muy al uso de los Gemelos Maravilla, tampoco hicieron mucho por la causa:
Y si, hasta las delegaciones mas exitosas de tiempos modernos tienen aquella entrada que se torna en su oveja negra, y la china tambien le tenía que tocar a los griegos. El tema "Clown", participante en Dublin/88, debió llenar de vergüenza ajena a los helenos, pues se sepultó en la decimaséptima posición, amén de lo vergonzosa que es la canción en si misma, como acertadamente nos lo comentase mi apreciado colega y amigo Nikos en su oportunidad. Sorprende que, en medio de todo, los turcos concedieran 3 votos a Grecia - tal vez por la ausencia chipriota de ese año- , pero es una canción que no sabe a Grecia, que es todo, menos una entrada digna de este pais mediterráneo - bueno, al menos así lo pensé hasta el 2007-. Aun así, aun estaría lejano el tiempo en que Grecia vería recompensadas estos momentos tan bochornosos, en los que los que se reirían mas que la misma Afroditi Fridá en este tema, serían el resto de paises que ignoraron por completo a Grecia en los votos. Lo peor es que, sinceramente, no se de qué van los bailarines. Yo creo que primero entiendo la entrada austriaca del principio de este posts que este tema, con el que, de seguro, nadie apostaria por un triunfo:
Avancemos once años mas, aterricemos en Jerusalem/99, con el tema de mi adorada delegacion francesa que MENOS me ha gustado, interpretado por Nayah. Tras el desastre que fue el vigesimocuarto lugar en Birmingham/98, Francia volvió a hacer una preseleccion nacional nada exenta de polémica, pero que poco ayudó a los galos en términos de calidad, pues la rarísima canción de esta dama, adepta a los raelianos, la verdad no acaparó el gusto eurovisivo de casi nadie: Turquia, Noruega, Lituania e Irlanda fueron los únicos paises que, en total, le concedieron los 14 votos que le permitieron a la francesa quedarse en la decimonovena posición. Bueno, algun día tenia que tratar el tema de Morticia Ada..., perdón, de Nayah, que fue, sin duda, uno de los mayores desaciertos de la televisión francesa en Eurovisión:
Ya para terminar, si este mal paso he de darlo alguna vez, pues mejor le apuro y lo incluyo desde ya. No creo necesario despacharme en mas comentarios de porqué el esqueleto en el closet de mi querida delegación española en Belgrado/08 es este ¿tema? que les traigo a colación, cuyo ingrato nombre no quisiera ni recordar:
Bueno, ya mas o menos tengo presupuestado que en abril, problemas informáticos resueltos, Dios mediante, tengamos todo un mes de semanas temáticas, que nos servirán de abrebocas para la gran fiesta eurovisiva en mayo. Esperen sorpresas!
Besos a tod@s
Wendy
Hola Wendy:
ResponderEliminarEspero estés ya recuperada totalmente de esa gripe y también de los problemas informáticos.
Hay temas que es mejor nunca volver a recordar. Casi todos los que has puesto es para llorar. Sin embargo, el "Clown" sin ser un buen tema le salvaría.
Respecto al Chiki ni para bien ni para mal, prefiero pensar que España estuvo ausente ese año.
Un abrazo
Hola, Wendy:
ResponderEliminarPues sí, son todos ellos temas más que olvidables. Yo voy ser más riguroso que Dani y no salvo ni al "Clown" de mis "simpatriotes" griegos.
Aunque, como casi siempre, te felicito por tus 70 posts (que son ya 71!!!).
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
Un abrazo y hasta pronto.
Καλημέρα Wendy:
ResponderEliminarEn el comentario anterior quise escribir:
"Aunque tarde, como casi siempre, te felicito por tus 70 posts...!"
Sorry, y aprovecho para desearte que pases un buen viernes y un feliz fin de semana.
Με αγάπη,
Νίκος-Εμμανουήλ
Hola Wendy, esta es la primera vez que escribo en tu blog, han faltado tantos "grandes", pero lo mejor es que Nicole y Hugo fueron las auténticas estrellas en la celebración de los 50 años del ESC. Pa que veas!!
ResponderEliminarSaludos
Austria? Quién es? Algún amigo tuyo? Jeje. El chiki chiki, que vergüenza, cómo lo pones?.
ResponderEliminarRespecto a lo que comentas de Rumaqnia en Podcast Jorge, yo te diré que el tema si me gusta, es muy bailable, y a mi que cuando me aburro me gusta cantar a lo loca, me viene que ni al pelo, jajaja. Y aunque esta semifinal está mucho más dividida geográficamente (no como la segunda) pues sigo pensando que conseguirá pasar a la final, si lo hicieron los aburridos (que no digo que fuesen malos, el tema era precioso, pero me aburrieron) del año pasado... además, Rumania está en auge, aunque no se coma un colín en la final. Además, los sonidos de percusión al más puro estilo del carnaval de Brazil, animan mucho el principio de la canción, me gusta, si :D.
Vota en el CHART 2009 de Podcast Jorge Wendy, puedes hacerlo al menos una vez al día y tus votos no tienen por qué ser siempre los mismos.
Un saludo grande.
Y de oca, en oca, tiro porque me toca...
ResponderEliminar@ Dani: esta gripe esta algo resistida a irse, pero ahi sigo yo ya mas recuperada que hace unos días.
Yo creo que esa es la labor de este post: recuperar del olvido algunos temas que definitivamente nadie recordase que articiparon alguna vez en el Festival, o como titulé el post, verdaderos "esqueletos en el closet".
Respecto de Grecia, estoy mas de acuerdo con Nikos.
Yo tambien quisiera pensar que España no participó en 2008, pero ahi está el Youtube para recordarnoslo...
Un besote trasatlántico con sabor a dulce caribeño para vos.
@ Nikos: Si, yo creo que ni los "compatriotas" , ni los "simaptriotas" griegos quisierar recordar esa bochornosa participacion helena en Dublin/88.
Y bueno, no te preocupes, que puedes desearme las felicitaciones del post No. 70 cuando quieras, que yo entiendo que lo importante es que piensen en mi. Un besote.
@ Pi: Bienvenido a este blog, que tambien es tu casa!: Si, es curioso que los belgas destacasen mas en el "Congratulations" que en su año, pero no olvidemos el hecho de que el de 1973 fue un Festival de importantes figuras en ambos lados del charco como Anne Marie David, Cliff Richards y mis siempre adorados Mocedades. Cordial abrazo y que pases mas por aqui!
@ Jorge: Ay, que maloso eres!....Austria existió en Eurovisión!...claro, lo ganó solo una vez y solía "hacer el oso" las restantes veces, pero al menos acordarnos de ellos sirve como "ejemplo a no seguir".
Del Chikilicutre mejor ni hablar. mas bien la pregunta es "¿Porqué TVE lo puso en Belgrado?".
Aunque discrepo del tema rumano- lo siento, no me lo calo con nada!-, no te preocupes, que enseguida votaré.
Un besote a tod@s
Wendy