
Hola a tod@s, apreciad@s amig@s:
No, no se han equivocado, estais en mi blog. Como habrán notado, hay algunas modificaciones. Y es que deseaba cambiar un poco para este año. De todos modos, en el costado derecho les dejo una pequeña encuesta para que vosotros, mis lectores decidan acerca de estas reformas. Dependiendo del nivel de aceptacion/rechazo de las mismas, los cambios se adoptarán definitivamente o se revertirán. Lo prometo
No, no se han equivocado, estais en mi blog. Como habrán notado, hay algunas modificaciones. Y es que deseaba cambiar un poco para este año. De todos modos, en el costado derecho les dejo una pequeña encuesta para que vosotros, mis lectores decidan acerca de estas reformas. Dependiendo del nivel de aceptacion/rechazo de las mismas, los cambios se adoptarán definitivamente o se revertirán. Lo prometo
Por otra parte, sigo con la delegación francesa en este principio del 2009, y esta vez voy a cumplir con algo que muchos de mis lectores estaban esperando: En primer lugar, que sepan quien es la autora de estas líneas, oculta tras su rosa azul, y además, comentar sobre las tres voces femeninas de piel morena que llevaron el estandarte galo en los años noventas: Joëlle Ursull, Amina y Marie Line:
Tras el ya comentado triunfo francés en Londres/77, los años ochentas parecían epocas en que Francia ya no llamaba del todo la atención eurovisiva. Aparte de sus terceros lugares en 1978 ( siendo anfitriones), 1979 y 1981, el resto fueron años en que el animo de los franceses por Eurovisión decayó, tanto es así que en 1982, voluntariamente no enviaron representante al Festival en Harrogate. Aunque volvieron en Munich/83, parecía que Francia había entrado en barrena en el Festival, pues no lograba entrar al top 5, llegando a ridículos como el de Bergen/86 que antes les mostré. Desde 1987 , los franceses dejaron de hacer preselecciones nacionales, que solo retomarían en 1999. Desde el retorno, en 1983, France Télévisions era la encargada de dicha selección - algo así como cuando en España relegaron a la 2 al Festival de la Canción de Eurovisión-.


Tras su paso eurovisivo, en 1993, Ursull lanzó su tercer album como solista As in a Film, con una gran influencia del blues. La maternidad supuso un paréntesis en la carrera de la Ursull, aunque siguió en otros pequeños proyectos , así como en shows en las Antillas y en la misma Francia. Ahora, apreciemos juntos su vibrante tema del año 1990, una bocanada de aire fresco en un festival que se caracterizó por el faux pas técnico de las Azúcar Moreno del que ya tratamos el año pasado y lo sombrío del escenario yugoslavo. Noten lo imponente de su estilo, que me recuerda un tanto a una Diana Ross pero en versión francesa, ese traje rojo que atrajo muchas miradas y que hacía mucho juego con su piel y voluminoso cabello.


Ahora deleitemonos con uno de los titulos mas largos del Festival, pero a la vez con uno de los mejores temas del Festival, a mi juicio: C'est le dernier qui a parlé qui a raison. Y luego veamos el shock de las votaciones de este Festival:
En este final de los resultados de Roma/91, que parecía una Torre de Babel, lástimosamente, Amina no logró ganar. Ella ha hecho mas carrera como actriz que como cantante. Y es una pena, pues me encantaría tenerla de vuelta al Festival.
Ya en 1998, despues de otras verdes y maduras para Francia, por tercera vez una mujer morena representaba al pais galo. Se trata de Marie Line Marolany, quien no pudo emular los logros de las precitadas Jöelle y Amina. Y no es para menos. Lastimosamente para mi gusto, Francia era vista a ratos como una delegación desgastada - casi que de mero trámite-, y los resultados hablan por si solos: penúltimo lugar de ese año ( siendo esta vigesimacuarta posición la peor de todas las obtenidas por Francia), y lógicamente, echando al traste la carrera discográfica de
Marie Line. Es que el rayo dificilmente cae tres veces en el mismo sitio....aparte, la verdad tuvo un directo algo penoso, que ni remotamente podía competir con el de otras voces morenas de buena factura y altas votaciones en Birmingham/98 como la anfitriona Imaani y la neerlandesa Edsilia Rombley, segundo y cuarto lugar del certamen, respectivamente. Y fue tanto el malestar de la televisión francesa que France 3, quien se encargaría, a partir de 1999, de la transmisión del Festival, decidió hacer nuevamente una preselección nacional, que habían desaparecido desde 1987 ( aunque para lo que finalmente enviaron en Jerusalem/99....)


Y bueno, he allí a las tres voces morenas que Francia llevó en los años noventas, con dispares resultados, a nuestro Festival que tanto nos une.
Hola bombón:
ResponderEliminarNo has podido elegir mejor entrada para descubrirte ante el mundo, petite cherie. Me ha encantado el post porque has hablado de dos de mis temas favoritos.
Recuerdo que Joelle Ursull me dejó pegado a la pantalla y sentí mucha rabia cuando se llevó el triunfo el sosaina de Toto Cotugno. Al año siguiente, sentí más rabia - incluso creo que lloré de rabia ante la TV - porque me parecía una injusticia que no le dieran el triunfo a Amina con el pedazo de canción que nos ofreció. Carola nunca ha sido santa de mi devoción pero aquella canción se me antojaba muy guerrera para los tiempos que corrían. Yo prefería el glamour, el saber hacer y la mezcla de estilos que ofrecía Amina.
Para mí Amina fue la ganadora moral de ese año.Y, respecto a Marie Line pues su tema también me gustó bastante con ese tono de voz que tiene tan especial. ¡Qué momentos más buenos nos ha ofrecido Francia en los 90!
Y a ti qué decirte. Pues que estás guapisima y es cuerpo hay que lucirlo. Que lo que han de comer los gusanos, lo disfruten los cristianos.. como dicen por aquí.
Un abrazo y voy a contestar a tu encuesta
Muac!
Hola, Wendy:
ResponderEliminarMuy buen post con un mejor remate al final del mismo ;)
Coincido, como casi siempre, con todo lo que ha escrito Dani. Joëlle Ursull mereció ganar el Eurofestival en Zagreb (uno de los peor iluminados y con predominio de ese verde hospital que no me gusta nada). "White & Black Blues" es uno de los temas más impactantes que han pasado por el ESC. En contré su cd entre los cd's rebajados de El Corte Inglés un año más tarde.
Carola fue un de las ganadoras más injustas del Festival. Amina mereció ganar. y me dio muchísima rabia verla en segundo lugar a pesar de haber obtenido el mismo número de votos. Otra de las mejores canciones del festival. Afortunadamente, he podido hacerme con casi toda su discografía.
Como ya te cuento en mi blog, el chocoflan ha sido visto y no visto. Lo preparé por la mañana en casa de mis padres y lo serví de postre después de comer con la esperanza de que quedaría algo para la noche pero... ¡desapareció!
Cuando prepare otro te mandaré una fotografía para que veas como quedó.
Y hablando de fotografías...Twelve points! ;)
Besos y hasta pronto.
Hola chicos: Les escribo a escasas horas de tomar mi vuelo a Panamá. Estoy tan contenta!
ResponderEliminar@ Dani: Yo tambien en su momento me quedé sumamente impactada por la fuerza de Joelle, pero creo que ese año hubo "complejo de culpa" con Italia y les dejaron ganar. Pero, sin duda, creo que habría sido mejores anfitriones que los italianos, aun con mi apreciada Gigliola Cinquetti de por medio. Lo de Amina no tiene nombre, y es otra de las muestras de porqué no me puedo digerir a Carola. Si vieras el video de presentacion de Amina, verías aun mas su belleza!
Voy a tomar nota de tu frase de cierre...aunque no hay ningun cristiano que se haya postulado aun!
Por ahora la encuenta va como la votacion de Roma/91...de seguir así, la regla de desempate será la opinión de Nikos...jejejejeje...
@ Nikos: Halagada y aun mas entusiasmada por tu correo, ya capté el mensaje, el verde no te gusta, y por ello, de persistir el empate, se retornará al rosa.
La verdad el "White and black blues" es un tema que impacta a la primera y no creo que merezca ser catalogado como "rebaja"...malas estrategias de marketing que llaman.
Lo de Amina, bueno, salvo vos mismo, nadie me ha comentado si hay o no el parecido....
Voy a ver qué receta de cocina panameña compartiré contigo a mi retorno. Por lo visto, el chocoflan fue todo un exito.
Deuce points pour vous!
Chicos, no temais, que me tendreis dando mis reportes desde Panamá...tengo en mente unos cuantos para esos días.
Besos a tod@s
Wendy