
El final de una larga espera ha rendido sus frutos. Algunos, incluso, pensaron que sería imposible. Tuvimos que aguardar 14 años para volver a decirlo: Italia tiene un nuevo representante al Festival de la Canción de Eurovisión, y en la voz de Raphael Gualazzi, vencedor en la categoría de nuevos artistas de la 61a. versión del Festival de Sanremo de este año 2011 con su canción Follia d´amore, están las esperanzas de los eurofans que siempre quisimos volver a escuchar una canción italiana en el Festival, desde la partida de la RAI en Dublin/97.

La canción que, como es habitual en los temas trasalpinos, será interpretada principalmente en la lengua de Dante, y es un jazz magistralmente logrado por este cantante y pianista nacido en Urbino. Confieso que la primera vez que escuché este tema en el blog Eurovisión noche y día me enamoré de esta canción, pero como la RAI es tan suya - por 13 años nos lo demostró-, no sabía si la diosa Fortuna se inclinaría ante este tema, algo old-fashioned para los vientos que corren en el Festival, pero que es calidad pura, algo que ya es denominación de origen en muchas de las canciones italianas que han acudido al Festival.

Pero Italia tiene mucho terreno que ganar de nuevo en el Festival. Cuando desertaron, escasamente se implementaba el televoto, era la epoca de relegaciones y desconocieron por completo la llegada de nuevos paises a la competencia europea, que ahora si se puede decir que es bastante amplia, pues en sus épocas, si un pais quedaba relegado de participar, pues no votaba y listo. Ahora todos tiene opciones de votar, estén o no en la final, y aunque Italia si alcanzó a conocer en toda regla el vecinismo, nunca se imaginó un bloque de 10 republicas ex-soviéticas (Rusia incluida) "traficando" votos entre ellas, y ni hablemos de las repúblicas ex-yugoslavas. La pregunta es si Italia hará contrapeso a estos bloques apelando a la "zona mediterránea" - España incluida- o, incluso, cómo manejará la RAI esto de la difusión de su tema, pues es de imaginarse que el precio del retorno italiano al Festival tuvo que ser muy alto. Es mas, al momento en que Italia dejó la competencia era casi un sueño imaginar que paises como Turquía, Grecia, Finlandia o Rusia ( estricto orden de victorias) ganasen alguna vez el Festival, y ya las cuatro lo han logrado, al igual que pasó con Letonia o Serbia, paises que los italianos nunca vieron competir. Por lo menos parte de las incógnitas de la ecuación italiana han sido resueltas, pero ¿qué futuro le espera a la RAI?.
Quiero ser optimista y quiero ser muy benévola. Y por eso, mis primeros DOCE (12) PUNTOS de este año van por los italianos, porque quiero que regresen por la puerta grande del Festival, porque me alegrará verles de nuevo competir, y, quien quita, volver en breve a Roma por un Festival de Eurovisión - pero sin Toto Cotugno de presentador, por favor...mejor Raffaella Carrá, que se esforzó muchísimo mas por este retorno-
Anterior estación: Georgia
Próxima Estación: Bosnia & Herzegovina
Besos a tod@s
Wendy
Yo tambien me alegro de este "ritorno" y creo que lo hace con un tema de los buenos... lo malo... que nunca he soportado el jazz.. pero bueno, hay que dejar hueco a todos los estilos.
ResponderEliminarEspero en todo caso que esta vuelta de Italia a Eurovisión sea por mucho tiempo y que nos haga disfrutar de muchas nuevas melodías y voces nolvidables
Besotes
Hola, Wendy:
ResponderEliminarEl jazz tampoco es uno de mis estilos preferidos y te veo demasiado optimista con este tema.
Nadie va a negar que el tema tiene calidad pero me parece muy pasado de moda y algo aburrido.
Espero que tenga suerte.
Besos
A mí me chifló el tema. La armonía está muy bien estructurada, genial.
ResponderEliminarMe alegro de su vuelta, aunque con los italianos en general tenga mis reservas...
Un besito, compañera!
Yo ya voté, verdad?
Ah, y un aromático café!
Hola:
ResponderEliminarPrimero: Italia tiene un gusto musical tan pasado que acabará volviendo a ponerse de moda. El festival de San Remo es como la moda vintage, en unos años volverá a flipar a los más jóvenes, porque no tendrán memoria de lo que fueron los años 50 y 60.
Me alegro de que hayan vuelto al ESC, pero la canción no creo que gane, se me llega a hacer algo sosa y sin mensaje claro, pero aún así le daría un 7 más o menos.
A mí me gusta el jazz (para eso soy de Vitoria, ciudad con un festival de jazz con tres décadas de historia) así que, adelante Raphael, espero que quedes entre los 10 primeros, pero no veo Roma 2012, la verdad, aunque la competencia lo está poniendo fácil (verdad RTVE).
Saludos a todos
Será mayor éxito del que se podría esperar. Considero que había mejores opciones en Sanremo pero creo que aporta mucha calidad, y es que no todo va a ser chica mona con chulazo en escena... Viva la variedad de calidad :)
ResponderEliminarHola Eurojoan.
ResponderEliminarHablando de retornos, bienvenido sea el vuestro a esta líneas!
Le Jazz es un estilo muy especial, y siento que Rapahel lo maneja hábilmente., Con algunos errores pequeños en vocalización, pero logró lo que tanto esperabamos. el regreso de Italia a la competencia europea.
Coadyuvo tu deseo: que sea esta la primera de muchas mas canciones italianas en el festival.
Un besote
Hola Dani:
ResponderEliminarPara gustos, los colores: en cambio no he podido sacarme de la cabeza este hermoso tema, que inmediatamente ya ingresó al playlist de mi móvil. Un privilegio que no todos han tenido.
Un besote
Hola Verónica:
ResponderEliminarItalia tambien tiene sus propias reservas con el festival en general, pero ello no le resta el mérito que tiene volver. Coincido al pleno con tus apreciaciones sobre la canción.
Un abrazo y un café
PD: Ya habeis votado y optais en pleno para el premio.
Hola Grande Grande, welcome back!
ResponderEliminarEn eso tienes mucha razón. Tal vez Italia no logre ganar en su retorno, pero calidad si que tiene, algo que ya mas de un pais debería tomar por ejemplo...y es que yo creo que ya el concepto de "cancion festivalera" está tan revaluado...que podría darnos una sorpresa la RAI.
Un besote
Hola Francesco.
ResponderEliminarEso me gusta aun mas: "viva la variedad de calidad", porque , precisamente eso tiene la cancion italiana: calidad. Una gran garantía que da el participar en Sanremo
Un besote
Kalispera!
ResponderEliminarPues a mi me chifla el tema. Aunque, claro, tu ya conoces mi debilidad por la música italiana.
Considerando todo o que llevamos escuchado hasta el momento, creo que tiene asegurado un Top Five.
Besos
Hola Nikos:
ResponderEliminarEs imposible no emocionarse con lo elegido por Italia. Fueron muchos años esperando este gran momento, y creo que han sabido atender el llamado con calidad.
Un besote, turronzote
Hola amor:
ResponderEliminarDesde que vi ese rostro feliz imaginé que os gustaba el tema italiano, tema que me hace recordar una promesa que os hice frente al mar de Cartagena y que pienso cumplir
No olvides que te amo
Eduardo
Hola, amor
ResponderEliminarVeo que estas muy pendiente de nuestra promesa!...ya llegará su momento, no te preocupes.
Excelente el temazo italiano
Yo tambien te amo