
Para hoy tenía pensado hablar de éste pais para completar una trilogía que espero hayais descubierto cual es el hilo conductor - no, no es el hecho de tener voces femeninas como principales-. Por si no lo habeis pillado, prestado mucha atención a los vestidos de nuestros invitados de hoy y encontrareis la respuesta.
La fuerza de los hechos produce noticias de diversa índole. Ya solo restan la medio bobadita de 397 recursos por resolver, entre ellos el mío. Vaya cosa, han resuelto recientemente unos mas. Pero, lo mas preocupante, es la noticia del asesinato de una Jueza en Arauca. Como empleada judicial y aspirante a ser Jueza, pero sobre todo, como mujer que he vivido de cerca el desgarrador dolor que significa que manos asesinas corten la vida de una persona, se que no resulta muy halagadora esta noticia, pues revela una de las fallas estructurales mas graves: ser Administradora de Justicia no es una labor exenta de riesgos y no hay los recursos de seguridad aptos para solventarlos, sobre todo en circuitos judiciales de exiguos presupuestos como aquel al que pertenecía la finada Jueza. No hay que quedarse callad@s ante hechos de esta envergadura.
Curiosamente, esta noticia despertó la preocupación de mi hermana mayor, con quien tuve una conversacion muy cercana, como casi nunca habíamos tenido. La noté muy preocupada por mi destino. Aunque ella me lleva a mi unos cuantos años- no digo cuantos, que a ella no le gusta decir su edad-, siempre hemos tenido una relación donde, aunque no nos veamos ni hablemos a diario, sabemos que cada una existe y está allí para la otra. Ella me manifestó sus preocupaciones frente al destino final que tenga yo, y sobre si soy consciente del enorme riesgo que corro. Bueno, yo creo que si he llegado hasta este punto, soy consciente de en qué aguas estoy nadando. Y riesgos hay de todas partes, incluso aqui donde estoy trabajando actualmente. No pasé por un examen pesadísimo, 21 sesiones de evaluación, una entrevista, la espera de los recursos y todo lo ocurrido durante ello, para ahora dar marcha atrás. La sentí muy cercana, y eso me gustó, porque a las personas que quieres , siempre es bueno recordarles cuanto les quieres, antes de que sea demasiado tarde...

Me despido de vosotros hasta el lunes, invitando de nuevo a mis atentos jurados eurovisivos a votar en "La quiniela ganadora del 2011", que escasamente cuenta de nuevo con los votos de Eduardo, quien, nuevamente, vota pero no opta por premio alguno, y la idea no es dejarlo desierto.
שלום עליכם
Wendy
Hola, Wendy:
ResponderEliminarAyer escuché la noticia del asesinato de la jueza colombiana en la televisión. Tu país aún debe de cambiar muchas cosas empezando por los políticos...
Me encanta el tema de Liora a pesar de su dramatismo; es como una oración esperanzadora.
Respecto a la quiniela ganadora, como hay mucho tiempo, permíteme que vote cuando acabe de analizar todos los temas. Ya sabes que no falto nunca a tus votaciones.
Un besote
Hola
ResponderEliminarCreo que es todos los vestidos son iguales/ colores iguales? por ejemplo Finlandia es todo blanco... no lo sé :S
Israel tenia una canción muy bonita en 1995 y la paz es un derecho, pero por desgracia hay gente que no entiende esto.
Enviaré mis votos en cuanto escuche la versión en inglés de la canción eslovena.
Saludos
Boker tov, Wendy:
ResponderEliminarSiento mucho que en Colombia siga tieniendo tan poco valor una vida humana (cualquiera). Es unos de mis países más queridos y ten por seguro que rezo (a mi manera) porque la paz se imponga, tanto allí como en el Oriente Medio, donde habría mucho que hablar sobre quién apuesta por la convivencia y quién por expulsar al diferente...
"Amen", palabra común a judíos y cristianos, fue la apuesta hebrea para este festival. Aquel año se cuidó hasta el último detalle: las chicas de blanco y los chicos de azul marino (representando estos últimos las dos bandas azules de la bandera de Israel). Un tema muy bonito, casi una oración cantada, que pretendía obtener el mismo resultado que aquel "Hallelujah" de 1979.
Por cierto, en la voz del locutor identifico al portavoz de los votos neerlandeses del 2006, aquel que, entre voto y voto, le cantó su número de móvil al hermoso corfiota Sakis Ruvás... Jajaja.
Shalom laj!
Hola Dani:
ResponderEliminarEs una noticia de esas que quisieramos nunca se dieran. Todos estamos preocupados por ello. Si que hay mucho que cambiar.
Ya sabeis que cuento con vuestros votos.
Un besote
Hola Annika:
ResponderEliminarEfectivamente, las banderas de nuestros tres paises invitados de esta semana tienen en comun los dos colores: azul y blanco.
Sobrada razón teneis sobre la paz. Ojala los violentos lo entendieran.
Gracias por participar. Un abrazo
Kalimera, Nikos:
ResponderEliminarSabias palabras las vuestras. La paz debe llegar para todos, en todo el mundo y a todos los niveles.
Como le dije a Annika, esa era la calve de esta semna: el azul y el blanco como hilos conductores.
Y si, el locutor es el mismo que le tiró los tejos a Sakis...aunque con lo guapo que es el ex atlanta y cantante corfiota...lo entiendo.
Shalom lejá!